//Mejora en la oferta reanima los precios en ferias

Mejora en la oferta reanima los precios en ferias

Volvió la oferta de animales gordos a ferias, y hubo mayor participación de novillos y de toros, con lo cual los valores promedios mejoraron sustancialmente en las subastas de este miércoles.

La entrada de hacienda al conjunto de ferias de consumo capitalinas estuvo este miércoles 34% por debajo del vigente ingreso promedio para ese día, además la entrada de toros y novillos ocupó el 30% de la oferta diaria y se registró la escala más alta de peso promedio diario en este mes, siendo la conjunción de estos 3 factores propios del mercado los que pueden apuntarse como causales del generalizado incremento de precios referenciales en la plaza ganadera interna.

Esta situación se suma a los elevados valores del martes, cuando se alcanzaron precios máximos históricos para novillos, toros y para la plaza ferial, con un tope de G$ 17.000, sin incluir IVA, el más alto para este mercado ganadero. A la merma acumulada de entrada de hacienda y la más favorable composición de la oferta puede agregarse la expectativa de mayor demanda del consumo por los próximos eventos deportivos.

Precios del día. Este miércoles se registró una generalizada suba de los precios promedios, recuperándose del bajo nivel del martes, en el orden del 13% para la hacienda en general. Los toros registraron su mayor peso promedio diario en este mes, de 595 Kg, y alcanzaron su mayor valor referencial diario en marzo, de G$ 14.467, sin incluir IVA, y los novillos cotizaron en promedio a G$ 14.805, registrando su ingreso más elevado del mes, en cabezas y en porcentaje del ingreso diario.

También en su mayor peso promedio del mes, las vaquillas tuvieron suba del 22% diario y pasaron a un valor referencial de G$ 15.121, la más alta del mes para ellas. Las vacas se apreciaron 13% diario y su precio promedio pasó a G$ 13.512.

Pese a esta extendida suba de precios diarios, los valores acumulados semanales quedan todavía por debajo de los registrados en la semana previa, pero las cotizaciones del mes se mantienen 5% por encima de los resultados de febrero pasado.

Por Oscar Julio Centurión

WhatsApp 0984-408700

www.proruralpy.com