Este martes 18 se registraron precios máximos récords históricos para el mercado ganadero de consumo, al lograrse valores inéditos en toros y en novillos. La merma de la oferta general en las últimas semanas y la entrada de hacienda liviana, favorece que los escasos lotes de buena terminación y peso logren una fuerte demanda.

De los resultados de la operatoria ferial de este martes 18 resalta el elevado precio máximo logrados por lotes de toros, de G$ 17.000 por kilo vivo, sin incluir IVA, que es la cotización máxima histórica del mercado ganadero de consumo.No se queda atrás el precio máximo de los novillos, de G$ 16.900 sin IVA, que es la más alta del historial comercial en ferias para esta categoría animal.
Apuntemos que el lunes 17 se produjo una cotización máxima de G$ 16.020 por vaquillas, que es su mayor valor del mes y del año, pero por debajo del tope alcanzado en 2024 por ellas.
En contraste, los precios promedios se ubican en su menor escala del mes, en forma generalizada, reflejando un desinterés de la demanda ante la falta de peso y terminación de los lotes usualmente ofertados en la plaza ferial en estos días. Esta situación permite que los escasos lotes de buena conformación carnicera sean muy disputados por los compradores, llegando a valores topes como los citados.

En ese contexto de características de la oferta mensual, escasa y liviana, se tienen valores promedios acumulados que superan en 5% a la cotización referencial de febrero pasado, para la hacienda en general.