//IMPULSAN POSICIONAMIENTO SOSTENIBLE DEL SISTEMA DE PRODUCCION GANADERA DEL PARAGUAY

IMPULSAN POSICIONAMIENTO SOSTENIBLE DEL SISTEMA DE PRODUCCION GANADERA DEL PARAGUAY

Este lunes 10 de marzo fue presentado el folleto “PARAGUAY: PRODUCTOR GANADERO SOSTENIBLE PARA EL MUNDO”, iniciativa que busca apoyar la promoción del país a través de información objetiva de datos que muestran el diferencial logrado mediante una producción natural acorde a sistemas enmarcados en una perspectiva ambiental.

El lanzamiento del documento fue realizado en la sede de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), uno de los gremios impulsores de la iniciativa de promoción, junto con el Consorcio de Ganaderos para Experimentación Agropecuaria (CEA) y la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne (APPEC), además de la Asociación Paraguaya de Criadores de Nelore (APCN) y la Fundación Solidaridad.
Este folleto, elaborado por un equipo consultor especializado, se presenta como una herramienta fundamental para comunicar y posicionar el modelo de producción ganadera paraguayo en mercados internacionales, destacando su sostenibilidad y compromiso con las buenas prácticas.

Daniel Prieto, presidente de la ARP, explicó que el folleto contiene datos resaltantes de la producción ganadera nacional reflejando el cumplimiento de las normativas ambientales, que los productores acatan sobradamente y desde hace muchos años atrás, y que el material servirá de apoyo a las embajadas y entidades oficiales para instalar una imagen país acorde a nuestra realidad productiva.
Por su parte, Marcos Pereira, directivo del CEA, señaló que los productores agropecuarios de nuestro país actúan en forma responsable y son celosos custodios de los recursos naturales, y que los datos presentados en el folleto rebaten posiciones contrarias que se manejan en diversos ámbitos.
Ramiro Maluff, presidente de la APPEC, destacó que los números presentados en el documento reflejan claramente el aporte socioeconómico del sector agropecuario, incluyendo además datos relevantes de la participación del Paraguay en los mercados internacionales, tanto en la exportación de carne bovina como en otros rubros.

Esteban Vasconsellos, como referente de la Comisión de Medio Ambiente de la ARP y del equipo redactor del documento, mencionó que este material surgió de la necesidad de contar como país con un relato oficial sobre nuestro sistema de producción. Gracias a la contratación de un equipo consultor altamente calificado se trabajó en la recopilación de datos, siguiendo un guion técnico para armar y contar como se produce ganado en Paraguay. Todos los datos presentados están debidamente respaldados con fuentes que corresponden a las diversas entidades oficiales ligadas al sector rural, y los valores resaltados no hacen más que mostrar la realidad de la producción ganadera sostenible que caracteriza al Paraguay.
El documento presenta resumidamente valores referidos al cumplimiento de la legislación ambiental, sobre tasa de deforestación, de conservación y uso del suelo, de las emisiones de gases de efecto invernadero y de la huella hídrica, los sistemas de producción pecuaria, que en conjunto posicionan a nuestro país en sitiales de privilegio en esos parámetros.
Consideran que esta iniciativa de promoción representa un paso importante para la proyección de la ganadería paraguaya a nivel global, pues será un valioso instrumento de difusión de los datos reales de la producción pecuaria nacional.
El folleto será distribuido en formato impreso en las embajadas y entidades oficiales, gremiales y empresariales, y será difundido también por redes sociales para que cualquier entidad o consumidor interesado en conocer el origen de la carne y otros alimentos pueda acceder a los datos presentados.

ETIQUETAS: