Este viernes se registró la cotización máxima diaria más elevada en lo que va del año en el conjunto de ferias ganadera de consumo de la Gran Asunción, al llegarse a un valor de G$16.590 por toros, sin incluir IVA, siendo este el valor más alto en esta categoría y para la plaza ganadera en el 2025. En contraste, hubo una merma del 2% en el precio promedio diario de la hacienda en general.

La entrada diaria sumó 247 cabezas bovinas, entre todas las consignatarias activas este viernes, siendo esta cantidad menor en 55% al vigente promedio de ingreso para ese día. La participaron de las hembras en conjunto (vacas y vaquillas) ocupó el 81% de la oferta total, siendo este uno de los factores asociados a la merma de precio, junto con el nivel de peso referencial (395 Kg en general), menor al kilaje promedio del jueves.
Precios del día. Los novillos perdieron 5% de su valor diario previo y quedaron en un valor referencial diario de G$15.057, alcanzando un precio máximo de G$16.152, que es el segundo más alto del mes para esta categoría animal. Además de establecer el precio máximo del año en ferias, los toros marcaron también su mayor cotización promedio diaria, de G$15.450, logrando una suba de casi 8% diario, apoyada en su alto kilaje promedio (502 Kg).
Las hembras tuvieron resultados dispares en esta jornada de cierre semanal, con las vacas cediendo 3% de su cotización promedio del jueves, pasando a una escala referencial de G$13.056 y con un precio máximo de G$14.971. Las vaquillas lograron una suba del 3,5% diario, llegando a su mayor precio diario en este mes, de G$14.162, y con un valor máximo de G$14.678, el tercero más alto en febrero para ellas.
La oferta conjunta semanal fue de 1.039 cabezas, la segunda menor del año, y con 81% de aporte de hembras. Hubo una suba del 4% en el precio promedio semanal de la hacienda en general y solamente la vaquillas cotizaron por debajo de su valor en la semana previa. Otros resultados de la operatoria semanal se darán en el resumen correspondiente elaborado por PRO RURAL PY.