La jornada de cierre de la semana y del mes coincidió con la difusión de los informes especiales del USDA sobre Stock y Siembra, que produjeron sustanciales variaciones en los precios de los granos este viernes, con la soja llegando a una escala no registrada desde agosto de 2022 y con el maíz cayendo a un nivel no alcanzado desde noviembre del 2021.
- La soja en grano dio un salto hasta su mayor valor en 10 meses.
- El aceite de soja alcanzó su mayor cotización en este año.
- El maíz descendió a un nivel no alcanzando en 19 meses.
- El trigo tuvo merma de menor magnitud, en Chicago y en Kansas.
- El arroz logra su valor promedio máximo desde septiembre de 2008.
- El algodón recupera valor y logra un balance semanal positivo.
Los resultados de los informes trimestrales emitidos este viernes por el USDA, sobre stock a junio y área de siembra en la nueva campaña agrícola, tuvieron un fuerte impacto en los valores a futuro, especialmente de soja y de maíz, el primero con fuerte suba y el segundo con sustancial pérdida de cotización.
La estimación de merma del 5% en el área de siembra de soja deja inviable la predicción de cosecha récord de la oleaginosa en esta campaña, y presiona hacia la suba de los precios, junto con el dato de menor stock y el reinicio de compras masivas de China, que adquirió en esta jornada 132.000 toneladas.
La soja en grano cotizó al cierre de este viernes en 572,2 US$/ton, un nivel no registrado desde el 26 de agosto del año pasado. El aceite de soja también tuvo un salto de precios, del 75 diario, llegando a una escala no alcanzada desde el final del año pasado, mientras que la harina subió 4% diario pasando a su mayor valor del mes.
Lo contrario ocurrió con el maíz, con un cierre en 218,3 US$/ton para julio, que es su valor más bajo desde el 8 de noviembre del 2021. El USDA estimó un incremento de 2,5% en el área de siembra, lo que fue propicio para deprimir los precios, pese a un stock menor al reportado un año atrás.
El trigo cotizó 3% Chicago con baja del 3%% diario, al cerrar a 233,8 US$/ton para julio, bordeando la franja de menores valores del mes. El informe del USDA no arrojó datos que tuvieran algún efecto de mayor magnitud e inmediato en el mercado bursátil.
El arroz logró una suba del 2% diario, cotizando a 398 US$/ton, y llegó a una escala promedio mensual de 396 US$/ton, que es solamente superada en lo inmediato por la marca de septiembre del 2008.

Otros rubros. La canola cerró este viernes en su segunda mayor cotización de junio, mientras que el algodón recuperó otro 2% de su valor de cierre diario, cotizando a 82,84 ctvs.US$/libra para julio, logrando así un balance semanal positivo aunque en el mes perdió casi 1% de su resultado de mayo.
También los precios del ganado en Estados Unidos alcanzaron valores máximos en el año, tanto en bovinos como en porcinos.
Pese a 3 alzas diarias seguidas, los precios del petróleo quedaron en valores inferiores en 2% a los de la semana previa y del mes anterior, tanto para el crudo de Texas como para el Brent.
Por Oscar Julio Centurión – WhatsApp 0981-132831
Análisis estadístico en base a datos de Pro Rural PY