Fue baja la entrada de hacienda a ferias este martes y pese a estar la conformada por amplia mayoría de vacas y por lotes de menor kilaje respecto al lunes, se tuvo una extendida suba de precios, tanto en valores promedios como en los máximos.

La oferta global en ferias este martes sumó solamente 207 cabezas, entre 3 consignatarias activas en 3 locales. Esta entrada es menor en 34% al promedio de ingresos para los martes y es inferior en 8% a lo ingresado 7 días antes, además de situarse como la tercera menor oferta diaria en este mes.
Creció considerablemente la participación de las hembras, hasta el 71% de la entrada diaria, siendo significativo el aporte de las vaquillas, con el 23% del ingreso diario, asumiendo el protagonismo dejado por las vacas, que representaron el 49% del total, su segunda menor cuota porcentual en el mes.
La oferta de toros fue mínima, de apenas 1 cabeza.
Precios del día. La dispersión de la oferta diaria y la escasa cantidad reunida entre todas las ferias activas, generaron mayor puja en la demanda, al menos respecto al lunes. También mejoró el nivel de precio máximo diario, llegándose a un monto tope de G$ 13.300, sin incluir IVA, obtenido por vacas, representando esto una suba del 11% respecto al día anterior, en este parámetro.
Pese a presentarse con un alto kilaje, el único toro ofertado no logró un buen precio, de G$ 10.100, que es el menor para la categoría, en el mes y en el año. Las vaquillas también cotizaron con notoria baja, del 8% diario, una merma de valor asociada al menor kilaje promedio de los lotes ofertados.
El repunte de los precios diarios vino por el lado de los novillos, con leve suba del 1% hasta un nivel de G$ 11.528 y con un máximo de G$ 12.300, pero principalmente por las vacas, que lograron un aumento del 12%, cotizando en promedio a G$ 10.893 y estableciendo el precio máximo del día, a su vez el mayor del mes para esta categoría animal y para las hembras en conjunto.
Con estas variaciones parciales, el precio promedio diario de la hacienda en general subió casi 3%, pasando a un nivel intermedio de G$ 10.859.
Situación. La oferta acumulada en el primer tramo de esta semana se ubica 29% por debajo del ingreso habitual entre lunes y martes, con lo cual puede crecer la presión compradora para la demanda, que va perdiendo la selectividad al verse forzada a una mayor puja.
