La entrada de este martes fue menor en 29% a lo habitual para ese día, y pese al flojo aporte de los novillos y de los toros, con la buena performance comercial de las vacas se tuvo un repunte parcial de las cotizaciones, tanto en valores promedios diarios como en los máximos del día.

Fueron 225 cabezas las ofertadas este martes en la plaza ferial, entre 4 consignatarias activas, en su respectivo recinto de remates. La entrada estuvo conformada en 82% por hembras, principalmente vacas, pero estas se presentaron en lotes de buen kilaje, despertando el interés de la demanda, y cotizando 10% por encima de su valor previo, lo cual se trasladó a la cotización de las hembras en conjunto y al valor promedio diario de la hacienda en general.
Los pocos novillos se comercializaron con baja cercana al 1%, llegando a su mínimo nivel de precio en el mes, tanto en valor promedio como en su cotización máxima, de apenas G$ 11.900, sin incluir IVA. Los toros perdieron 1,7% de su valor anterior y llegaron a un precio máximo de G$ 11.700.Las vacas, ampliamente mayoritarias en la oferta (73%), pero en lotes de buen kilaje promedio, salvaron la jornada, con una mejora del 10% respecto al lunes y estableciendo el precio máximo del día, de G$ 12.620.
