En la primera mitad de esta semana los niveles de oferta diaria en ferias estuvieron en valores intermedios, y la variación de precios quedó más ligada a la conformación de la entrada según categorías animales. La participación de hembras fue mermando y este miércoles hubo una oferta más equilibrada, favoreciendo el generalizado repunte de los precios promedios.

Fueron 223 cabezas bovinas las ofertadas este miércoles en el conjunto de ferias ganaderas capitalinas, siendo este un volumen similar a los de los días previos. Esa entrada es menor en 19% al vigente promedio de ingresos para ese día y supera ampliamente a las 80 cabezas ofertadas 7 días atrás (Miércoles Santo). La participación de las hembras en conjunto se redujo al 49% de la entrada diaria, lo cual favoreció el generalizado incremento de los valores promedios, junto con el buen nivel de peso promedio diario.
La hacienda en general logró una suba del 1,3% diario, mismo valor porcentual al registrado para los novillos, mientras que los toros se apreciaron 1%vrespecto al martes. Las hembras en conjunto tuvieron un alza del 2% diario, resultado balanceado entre un incremento del 1% en vacas y la sustancial recuperación del valor de las vaquillas, del orden del 31% diario, categoría con escasa oferta (sólo 3 cabezas) y saliendo de su magro resultado del martes.
Tanto por novillos como por toros se pagó como máximo G$ 13.000, que es la segunda menor escala de cotización tope diaria en lo que va del mes, en tanto que por vacas se pagó hasta G$ 12.600, el tercer menor nivel del mes para ellas, y por vaquillas se obtuvo una cotización máxima de G$ 12.440.
