Al reinicio de la operatoria ferial se tuvo una entrada menor en 13% al promedio de ingresos para los lunes en 2021. La participación de vacas fue normal en cuanto a volumen y se tuvo buen nivel de peso por categorías. Como resultado de la primera jornada del año se registran generalizadas subas.

Este lunes tuvieron actividad comercial solamente 3 consignatarias, en 2 recintos feriales, reuniendo entre ellas 326 cabezas bovinas, entrada similar a la operatoria anterior, del jueves pasado, y menor en 13% al promedio de ingreso para los lunes en el 2021, que será nuestra referencia durante todo enero.
La entrada diaria tuvo mayoría de hembras, con participación de 65% en el ingreso diario, nivel similar al promedio de ingresos en el año pasado.
La oferta general estuvo compuesta por lotes de buen kilaje promedio, especialmente en toros.

Precios del día. Hubo generalizada suba de los precios diarios, tanto en valores promedios como en los máximos. Se registró un aumento del 5,5% para la hacienda en general, con variación desde 2% en novillos hasta un sustancial incremento del 16% para los toros. Las hembras en conjunto tuvieron suba del 4%, resultado equilibrado entre una suba del 9% para las vacas y una considerable merma del 13% para las vaquillas.
La cotización máxima del día fue obtenida por toros, de G$ 13.550, sin incluir IVA.
El monto tope pagado por novillos fue de G$ 13.000, y por las hembras se pagó un máximo de G$ 12.500, por vacas.