La estimación mensual del USDA de la oferta y demanda mundial de productos agrícolas impactó negativamente en los precios del trigo, cortando una línea alcista ante una aparente menor disponibilidad que resultó ser menor a la estimada. La soja y el maíz no tuvieron mayores cambios y se observa mayor dinamismo en las exportaciones de estos productos.

Este jueves se difundió el informe mensual del USDA, que tuvo una repercusión dispar en la Bolsa de Chicago, siendo bajista para el trigo, con merma del 2% hasta una escala de 284,21 US$/ton, mientras que el maíz se cotizó con alza del 0,6% pasando a un precio de cierre de 231,7 US$/ton.
Hubo cambios mixtos en soja, con el grano en suba, cerrando a 464,6 US$/ton, su segundo mayor nivel en diciembre, y con la harina llegando a su mayor cotización en este mes, en tanto que el aceite se depreció 1,2% cayendo a su mínimo valor en lo que va del mes.
También el arroz cayó a su valor más bajo en diciembre, cerrando a 304,2 US$/ton. Los demás rubros agrícolas también cotizaron en baja, con el algodón en una escala de 106,59 ctv.US$/lb, ya para marzo como plazo de referencia; la canola cayendo a su segunda menor escala del mes; y con el azúcar pasando a su segundo mayor precio en este mes.
