Con un volumen de ingreso todavía por debajo de lo habitual, y con escasa entrada de hembras, el resultado de ventas en ferias este jueves fue bajista, en forma generalizada y hasta los niveles más bajos del mes en valor promedio, mientras que hubo suba en el precio máximo diario.

Fueron 4 las consignatarias activas este jueves, reuniendo una oferta de 330 cabezas, cantidad que es inferior en 29% al promedio de ingresos para ese día pero que resulta mayor en 92% a lo ingresado 7 días atrás, cuando se tuvo la cuarta menor entrada del año para un jueves.
De nuevo fue baja la participación de las hembras, ocupando ellas el 46% de la entrada diaria, que es su segunda menor escala de oferta porcentual, y hubo destacado aporte de novillos (39% del total, en su nivel más alto del mes).
Se tuvo cambios mixtos en los pesos referenciales diarios, con incremento para los novillos y merma de kilaje promedio en los toros, y baja de peso especialmente en las vacas, en su mínimo peso diario del mes, lo que se trasladó al kilaje diario de la hacienda en general.

Precios del día. Hubo generalizada baja en las cotizaciones diarias por categorías animales, cayendo las mismas a su mínima escala del mes para el caso de novillos, toros y vacas, así como para las hembras en conjunto, en tanto que las vaquillas pasaron a su segunda menor cotización en octubre, misma posición alcanzada por el valor promedio diario de la hacienda en general, que quedó en un nivel de G$ 11.309, sin incluir IVA.
En sentido contrario, se tuvo otra suba en el precio máximo diario, de G$ 13.880, sin incluir IVA, obtenido por novillos, siendo esta la cuarta mayor cotización tope del mes para esta categoría animal, que registró un precio promedio de G$ 12.509, con baja cercana al 5% diario y en su nivel más bajo del mes.
Los toros tuvieron una merma del 6% en valor promedio diario, cayendo a una escala de G$ 11.776, su mínima marca del mes, llegando a un precio máximo de G$ 12.820, que es su cuarto mayor monto tope en octubre.
También se llegó al mínimo valor referencial del mes para el conjunto de hembras, con una merma del orden del 9%, equilibrada entre una baja del 4,5% para las vacas y del 12,5% para las vaquillas. El precio máximo en vacas fue de G$ 11.580, el más bajo del mes para ellas y para las hembras en conjunto, mientras que por vaquillas se pagó hasta G$ 11.060, que es su segundo menor nivel del mes.
Perspectiva. Se llega al cierre del ciclo con un déficit del 35% en la oferta acumulada semanal, volumen que normalmente podría generar alguna presión compradora, más aún con la entrada del clima lluvioso y fresco, pero hasta acá la demanda se mantuvo selectiva pese a los condimentos alcistas.