Al inicio de la primera perspectiva continuarán avanzando los vientos del trópico, cubriendo la totalidad del área agrícola, y provocando varios días con temperaturas sobre lo normal. A mediados de la primera etapa de la perspectiva, se producirá el paso de un frente de tormenta, que producirá precipitaciones moderadas a abundantes (10 a más de 50 mm) sobre el sur de la Región Pampeana y el sur del Uruguay, mientras que la mayor parte del área agrícola recibirá registros escasos a nulos (menos de 10 mm). A mediados de la perspectiva, se producirá el paso de un frente de tormenta, que producirá precipitaciones moderadas a abundantes (10 a más de 50 mm) sobre el sur de la Región Pampeana y el sur del Uruguay, mientras que la mayor parte del área agrícola recibirá registros escasos a nulos (menos de 10 mm).Hacia el final de la perspectiva, retornarán los vientos polares, dando inicio a un descenso térmico, con heladas localizadas y generales en toda el área serrana y cordillerana y el sur y el centro del área agrícola, pero sin alcanzar su porción norte.

Al inicio de la primera etapa de la perspectiva continuarán avanzando los vientos del trópico, cubriendo la totalidad del área agrícola, y provocando varios días con temperaturas sobre lo normal.
• El este del NOA, el nordeste de Córdoba, la mayor parte de la Mesopotamia y el sudeste del Paraguay observarán temperaturas máximas superiores a 30°C, con registros de hasta más de 35 y 40°C hacia el norte y otros focos con valores inferiores.
• El centro del NOA, el norte y el sur de Cuyo, el norte de la Región Pampeana, el oeste de La Pampa y la mayor parte del Uruguay observará temperaturas máximas entre 25 y 30°C, con focos con valores inferiores.
• El centro-este del NOA, la mayor parte de Cuyo, gran parte de la Región Pampeana y el este del Uruguay observarán temperaturas máximas entre 20 y 25°C, con focos con valores superiores e inferiores.
• El centro-oeste del NOA y el centro-oeste de Cuyo observarán temperaturas máximas entre 15 y 20°C, con focos con valores inferiores.
• Las zonas cordilleranas observarán temperaturas máximas inferiores a 15°C, con focos con registros inferiores

A mediados de la primera etapa de la perspectiva, se producirá el paso de un frente de tormenta, que producirá precipitaciones moderadas a abundantes (10 a más de 50 mm) sobre el sur de la Región Pampeana y el sur del Uruguay, mientras que la mayor parte del área agrícola recibirá registros escasos a nulos (menos de 10 mm).
- La mayor parte del Paraguay, el norte y el centro del área agrícola argentina y la mayor parte del Uruguay observarán precipitaciones escasas (menos de 10 mm) con algunos focos con valores moderados.
- Solamente, el este y el sudeste del Uruguay y el centro y el sur de la Región Pampeana observarán precipitaciones moderadas a abundantes (10 a 50 mm)
- La Cordillera Sur observará precipitaciones moderadas (más de 10 mm) con fuertes nevadas

Hacia el final de la primera etapa de la perspectiva, retornarán los vientos polares, dando inicio a un descenso térmico, con heladas localizadas y generales en toda el área serrana y cordillerana y el sur y el centro del área agrícola, pero sin alcanzar su porción norte.
- El este del NOA, el sudoeste de la Región del Chaco, el sudeste de Cuyo, el sur de Corrientes, la mayor parte de la de la Región Pampeana y la República Oriental del Uruguay observarán temperaturas mínimas superiores a 5°C, con leve riesgo de heladas localizadas y un foco con registro superior a los 10 y 15°C que se ubicará sobre el norte y focos con valores inferiores.
- El centro-oeste del NOA, la mayor parte de Cuyo y el sur de la Región Pampeana observarán temperaturas mínimas entre 0 y 5°C, con riesgo de heladas generales.
- El oeste del NOA y el oeste de Cuyo observarán temperaturas mínimas bajo 0°C con riesgo de heladas generales.
- Las áreas cordilleranas y cercanas a la cordillera observarán temperaturas mínimas de -5°C con heladas generales intensas.