Aumentó la entrada de hacienda a ferias este jueves y eso fue propicio para una generalizada merma de los precios, en valores promedios y en el monto máximo para cada categoría animal. Los altibajos en la oferta diaria se reflejan en las variaciones de precios.

Mayor oferta. La oferta de este jueves fue de 628 cabezas, entre 4 consignatarias activas, en su respectivo recinto ferial. Esta entrada se ubica como la mayor oferta diaria en lo que va del mes y supera en 32% al promedio de ingreso para ese día, siendo también la 5ta mayor entrada del año para un jueves.
La participación de hembras se mantuvo en 70% de la oferta diaria y hubo lotes de elevado kilaje, tanto en vacas como en vaquillas. Hubo altibajos en los pesos promedios diarios de los novillos y de los toros.
Merma de precios. Hubo generalizada reducción en los precios promedios diarios, del orden del 4% para la hacienda en general, con un valor referencial de 9.089 G$/Kg vivo, sin incluir IVA, el segundo menor de la semana.
El precio máximo de la jornada fue de G$ 10.560, obtenido por novillos, monto que se ubica como la cotización máxima más baja de esta semana.
Los novillos perdieron casi 2% de su valor promedio, mientras que los toros se depreciaron casi 4%, llegando a un monto tope de G$ 10.490. Las hembras tuvieron una baja del 5% en su valor promedio, resultado conjunto equilibrado entre la merma del 4% para las vacas y una baja del 5% para las vaquillas.
Perspectiva. Restando sólo la jornada del viernes, la oferta acumulada semanal es mayor en 13% a lo habitual. Los vaivenes en la conformación y cantidad de la oferta, se manifiestan en igual tónica en las variaciones de los precios.