Este miércoles se tuvo una baja entrada de hacienda y un generalizado incremento en los precios, tanto en valores promedios por categorías animales como en el máximo diario.

Merma de oferta. La entrada de este miércoles fue de 349 cabezas, entre las 4 consignatarias activas, en 2 recintos feriales. Esa cantidad es la tercera menor entrada del año para un miércoles, con una diferencia de apenas 1 cabeza con la segunda menor, y es inferior en 24% al vigente promedio de ingreso para ese día.
La participación de hembras alcanzó el 71% de la oferta diaria, y reapareció la oferta de vaquillas, aunque en lotes de bajo kilaje.
Hubo altibajos en los pesos promedios, y un generalizado aumento de los precios promedios diarios, del orden del 6% para la hacienda en general, que quedó en una escala de 9.468 G$/Kg vivo, sin incluir IVA.
Subas de precios. El precio máximo del día fue de G$ 10.940, obtenido por toros, monto mayor en 6% al valor tope anterior pero inferior a la cotización máxima alcanzada el lunes.
Los novillos se apreciaron 5% en valor promedio diario y llegaron a una cotización máxima de G$ 10.720. Los toros, de bajo kilaje promedio, lograron una suba del 3% en valor promedio. Las hembras tuvieron un repunte del 5% en su valor conjunto, balanceado entre la suba del 5% para las vacas y una reducción del 4% para las vaquillas.
Perspectiva. La entrada de hacienda en la primera mitad de la semana se ubica 6% por encima del volumen habitual de oferta en ese ciclo. Los vaivenes de ingreso, tanto en cantidad como en kilaje y composición de lo ofertado diariamente, se reflejan en los altibajos de precios.