Sin mayores variaciones de precios operó el mercado agrícola en la jornada previa al informe mensual de estimaciones globales del USDA.

No se registraron mayores variaciones en las tendencias de los precios agrícolas en la Bolsa de Chicago, previo al informe mensual del USDA, sobre producción y demanda a nivel mundial, del cual tampoco se aguardan mayores sorpresas.
Como principales resultados de este lunes pueden apuntarse los nuevos precios máximos alcanzados para soja en grano y para el aceite de la oleaginosa, así como el valor tope en el mes para maíz.
La soja en grano cerró a 528,3 US$/tonelada, llegando a un precio acumulado mensual que es mayor en 2,6% a su valor promedio en febrero, y superando en 1% a su cotización máxima en el mes pasado.
El aceite de soja alcanzó una cotización récord mensual de 1.191,8 US$/ton, monto mayor en 5% a su precio máximo en febrero, mientras que la harina de soja tuvo una leve merma, pasando a su segunda cotización más baja del mes.
Logrando su segundo récord consecutivo en el mes, tras salir del pozo de precio del jueves, el maíz volvió a cerrar en alza, esta vez a 222,4 US$/ton, con lo cual su valor acumulado mensual supera en 1% a su referencia de febrero.
Volviendo a la tónica zigzagueante de precios diarios, el trigo tuvo este lunes un cierre bajista, hasta 237,5 US$/ton, que es su segunda menor cotización en el mes.
En otros rubros agrícolas, el arroz tuvo un leve repunte, cerrando la jornada a 285,9 US$/ton, y también recuperó parte de su valor el algodón, con cierre a 86,77 centavos de dólar por libra de peso, pasando a su tercera menor cotización en marzo.
Por su parte, la canola sigue en la senda alcista, llegando ya a su segundo mayor nivel de precio en el mes. El azúcar cotizó a la baja, llegando a su segundo menor nivel de precio en el mes.