Con todas las ferias activas este lunes se concentró una alta oferta, y compuesta por lotes de bajo peso referencial, con lo cual se tuvo una generalizada merma de precios del ganado en ferias de consumo.

Situación. Para esta semana se anuncia un calendario especial de ferias de consumo, con actividad solamente entre lunes y miércoles. Así, la jornada de ayer tuvo oferta en las 5 consignatarias de la plaza capitalina, que reunieron un total de 1.166 cabezas bovinas. Esa cantidad es la segunda mayor del año para un lunes y se ubica 111% por encima del promedio de ingresos para ese día.
La entrada global estuvo conformada en 67% por hembras, principalmente vacas, y hubo merma de peso respecto al viernes, en todas las clasificaciones animales.
Se tuvo una generalizada baja en los precios referenciales, del orden del 6>% en el valor promedio diario de la hacienda en general, y en un rango de variación entre 3% en toros hasta 5% en novillos, mientras que las hembras se depreciaron 3%, resultado contrastado entre una mínima baja del 0,4% en vacas hasta una considerable merma del 21% en vaquillas, respecto al viernes.
La cotización máxima de la jornada de arranque semanal fue de G$ 10.560, sin incluir IVA, monto obtenido por novillos y que resulta menor al valor tope del viernes pasado.
Perspectiva. La oferta seguiría en alto nivel, previo al feriado de Navidad, y no se espera mayor repunte de precios en las restantes jornadas, salvo por lotes de mejor terminación y peso, ya que la entrada actual es de hacienda liviana, e incluye desmamantes y hasta bueyes.