
Con 24,9 millones de toneladas enviadas entre enero y agosto, el volumen exportado ya supera los doce meses de cualquier año anterior. Desde 2016 la cosecha del cereal marcó dos máximos históricos.
El
Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina informó que las
exportaciones de maíz sumaron 24.943.933 toneladas entre enero y agosto de este
año, logrando así el mayor volumen histórico de las ventas externas del cereal.
De acuerdo al relevamiento realizado por la Subsecretaría de Mercados
Agropecuarios, en base a los datos del INDEC, la comercialización de maíz ya
supera incluso al récord de todo 2016, cuando se exportaron 24.495.803 de
toneladas.
En este sentido, el titular de la cartera agropecuaria de Argentina, Luis
Miguel Etchevehere, destacó que “la decisión del Gobierno Nacional de
alentar la producción y fortalecer las exportaciones, hoy está dando sus
resultados: en solo ocho meses, ya se vendió más maíz que en los años
anteriores”.
El subsecretario de Mercados Agropecuarios, Jesús Silveyra, agregó que la
producción récord de maíz además representa una mejor rotación del suelo y un
enriquecimiento de los recursos naturales.
Cabe recordar que la cosecha de maíz 2018/19 finalizó con 57 millones de
toneladas, logrando también una producción récord, que consolida de esta manera
la dinámica del crecimiento de la producción iniciada a partir del cambio de
gestión de gobierno, cuando la cosecha del cereal trepó de 39.800.000 de
toneladas en 2015/16, a 49.500.000 en 2016/17.